Cuando hace 2 meses escribía
este post sobre Tendencias nunca me hubiera imaginado que en la Argentina íbamos a tener la oportunidad de tener esmaltes con "textura" de calidad y a un buen precio. Pero la Vida te da sorpresas y hoy tengo para compartir con ustedes la Colección "Sandy" de Dulce Diallo:
Lorena, la creadora detrás de
Dulce Diallo, el local de venta de insumos para manicuria, esmaltes Esencia Vital y desde hace unos meses, de su propia (y amplia) línea de esmaltes, me ofreció elegir tres colores para que los comparta con ustedes y dé mi opinión objetiva. La Colección Sandy, de esmaltes con textura "arenada", consta de 6 colores bautizados con el nombre de playas reconocidas del Mundo: rosa (Ipanema), azul (Acapulco), verde (Cancún), lavanda (Cartagena), negro (Copacabana) y rojo (Marbella). Mis elecciones fueron: uno fuera de mi zona de confort "Copacabana", uno "muy yo" "Cancún" y uno que me intrigaba "Cartagena"
Advierto que este es un post con muchaaaas fotos, si lo están viendo desde el celu seguro me van a detestar, pero estos son esmaltes tan poco vistos por estas tierras que quise mostrarlos en todos sus detalles. Empecemos con "Cartagena" (y cómo no pensar en mi bella amiga
Ayleen y mis enormes ganas de conocer Colombia desde que hace 20 años ví "Café con aroma de mujer") . Cartagena es un lavanda/lila/cornflower con un shimmer grueso plata

Usé 3 capas finas, con base coat (siempre uso y recomiendo usar base, hay de todas las marcas y para todos los presupuestos y son indispensables para conservar la salud de nuestras uñas). Aconsejo dejar un buen tiempo de secado entre capa y capa sino corremos el riesgo de arrastrar la capa inferior o crear huequitos. Además como no vamos a usar top coat necesitamos que el esmalte tenga tiempo de secarse.
Después de unas horas de uso, lo probé con top coat y es ahi cuando resalta el shimmer plata/celestón.
Cartagena tiene un tono original, ni muy llamativo ni muy clásico. Estos colores un poquito apagados sin llegar a ser aburridos me parecen ideales para darle al Otoño un poco de calidez.
Pasemos al color que me volvió loca y el que llevé por 2 días y me dio pena sacarlo, el verde, "Cancún"

Cancún es un verde mar precioso, con shimmer grueso turquesa. Usé 3 capas finas con base coat. Nunca había usado un esmalte texturado y no sabía si me iba a gustar. Al momento de esmaltarse no noté nada raro, es un esmalte denso y hay que intentar dar capas finas.
Una vez seco es cuando toma la textura arenada, intenté reflejar ese paso en la foto de abajo a la izquierda: cuando el esmalte está fresco tiene mucho brillo y al secarse la base queda matte. Lo que le brinda profundidad es este extra que tienen estos texturados de Dulce Diallo: el shimmer. En el caso de Cancún esos brillitos son bien notorios, por ejemplo bajo el agua como muestra esta foto:
La textura rugosa es rara por ser algo nuevo, pero no la sentí incómoda ni se me engachaba con lo ropa. Si en el borde de la uña aconsejaría pasarse despacito, una vez seco el esmalte, el bloque blanco para dar un aspecto más prolijo. Cancún es divino con su textura original pero quise probarlo también con top coat y ahi el shimmer turquesa salió a lucirse. Eso sí, el esmalte es tan texturado que aunque usé un top coat denso como Seche Vite, aún se sentía un poco rasposo al pasarle el dedo por encima
Copacabana estoy segura de que será el favorito de muchas, es elegante y glam a la vez, va perfecto para un look clásico pero combina con algo punkie y con una onda vampy. Es muy pigmentado y podría haber usado 1 sola capa pero elegí darle dos finas.
Si bien también tiene shimmer en este caso es poco notorio en la uña, en parte porque es más fino que en los otros esmaltes y por la base negra. Algo muy interesante que noté en Copacabana es que es un dupe casi idéntico (el grano es ligeramente más grueso en el de Dulce Diallo) de un esmalte importado que cuesta varias veces más y que es muy difícil de conseguir para nosotras, el esmalte efecto Cuero, negro, de la la marca Nails Inc, acá les dejo una comparación que lo prueba:
Este no me gustó nada con top coat, queda parecido a la brea y no le suma nada, es mucho más bello en su verdadera naturaleza.
En cuanto a duración por lógica no le podemos pedir lo mismo que a un creme. Usé Cancún por dos días, con lavada de platos y baños varios, más mucho golpeteo al teclado de la compu y al segundo día se me había levantado un poquito en la punta de una uña de la mano derecha. No noté que el agua lo afectase. A la hora de retirarlo no es tan rápido como un creme pero tampoco tan antipático como un glitter. Como secretito puedo decir que si pasamos una capa de brillo o top coat y antes de que seque pasamos el algodón con quitaesmalte, el esmalte sale mucho más fácil.
Hasta no probar este tipo de esmalte no sabía que pensar y debo decir que me gustaron, quedan muy originales, no incomodan y son muy versátiles ya que además de solos cuando nos aburrimos le podamos dar un look renovado usando top coat y también en un nail art combinado con un esmalte de otra terminación.
La Colección Sandy la pueden encontrar en el local de Dulce Diallo en Av Segurola 2081, Floresta y también por Mercado Libre. Cada esmalte cuesta $18, trae 12 ml. Los Dulce Diallo son B3F, libres de tolueno.
Que opinán chicas? Vot/Sí o Vot/No para esta Tendencia?